Mercados en Acción

Bci: “Lo importante es que participe gente técnica” en mesa de trabajo que analizará Ley de Bancos

Plantea que la nueva regulación favorecería a las personas y pymes, ya que estos segmentos requerirían “menores cursos de capital”.

Por: | Publicado: Viernes 30 de junio de 2017 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Luego de que el Ministerio de Hacienda anunciara la conformación de una mesa de trabajo técnica para la discusión del proyecto de Ley de Bancos con los asesores parlamentarios de la Nueva Mayoría y ChileVamos, el gerente general de Bci, Eugenio Von Chrismar, señaló que “lo importante es que participe gente técnica y sin ningún tipo de afiliación política ni económica”.

Von Chrismar valoró el proyecto del ministro Rodrigo Valdés y señaló que “nos pone en nivel de la banca internacional y de los mercados más regulados, lo que nos hace más competitivos”.

Respecto a los tiempos planteados en el proyecto para que la banca adopte los estándares de Basilea III en seis años, el gerente general de Bci señaló que “hay que ver en qué forma las nuevas regulaciones pueden afectar a una industria y a qué sectores favorece, porque va a depender mucho de qué factores de riesgo se ocupan para los distintos tipos de productos financieros y sectores económicos”.

Von Chrismar indicó que las personas y las pymes se verían favorecidas, ya que estos segmentos requerirían “menores cursos de capital”.

Respecto de la posibilidad de construir capital mediante el uso de bonos perpetuos, esbozó que no sería una solución posible para toda la banca. “Normalmente lo usan los bancos que tienen mucho más capital, entonces los más chicos se ven afectados”, explicó.

Por último, respecto del proceso de resolución, dijo que “el Banco Central tiene que poner todas las herramientas de liquidez necesarias para que sea un proceso muy suave y que no afecte a ningún actor del sistema financiero”.

Lo más leído